
Vitrofusión 0
La vitrofusión es un término genérico para designar numerosas técnicas donde se utiliza el horno para fundir dos o más vidrios con el fin de confeccionar una pieza.
Los objetos que se pueden hacer con esta técnica son infinitos. Con la vitrofusión se puede lograr dar múltiples colores al vidrio, realizar inclusiones de diversos materiales, se pueden generar texturas y relieves creando objetos de diferentes formas y tamaños, con diseños exclusivos
La vitrofusión implica el uso de moldes para formar vidrio en formas más complejas. Prácticamente cualquier forma que se puede lograr en la arcilla o cera, también se pueden hacer en el vidrio. Esta rama conlleva procesos de fundición más complejos.
Las principales técnicas Vitrofusión:
- Fusión Completa: union de dos o mas piezas de vidrio por calentamiento hasta que fluyan (788ºC a 843ºC).
- Tack Fusión: fusión hasta que el vidrio sólo se pegan, con cada pieza que conserva su carácter individual (732ºC a 788ºC).
- Caída: modelado del vidrio doblándolo por encima o en un molde (694ºC a 704ºC).
- Peinado: manipulación de vidrio por rastrillar una herramienta a través de la superficie del vidrio fundido (899ºC a 954ºC).
- Pulido en Fuego: calefacción de cristal apenas lo suficiente para redondear los bordes y darle un aspecto brillant (704ºC a 760ºC).
- Horno de Fundición: fusión de pequeñas piezas de vidrio (llamado "frita") dentro de un molde (816ºC a 871ºC).
- Pasta de Vidrio: fusión de una pasta hecha con pequeñas piezas de vidrio dentro de un molde (704ºC a 816ºC).
- mkt carlo
- Tags: arte con vidrio arte gótico artistas vidrio color

La fabricación de las bolas de Navidad con vidrio soplado 0
En Meisenthal, en las montañas de los Vosgos, se perpetúa la tradición de la bola de Navidad de vidrio soplado. France.fr abre las puertas del Centre international d'art verrier.
La fábrica de vidrio de Goetzenbruck comenzó entonces con éxito la fabricación de bolas decorativas, antes de ser superada por el auge del plástico en la década de 1960 y poner fin a la producción. No fue hasta finales de la década de 1990 que el pueblo vidriero vecino Meisenthal decidiera revivir esta tradición.
Transmisores de la memoria
Desde 1998, el Centro Internacional de Arte del Vidrio (CIAV) de Meisenthal perpetúa el "savoir faire" de los vidrieros de Goetzenbruck con la producción de bolas de Navidad de vidrio soplado.
El Centre international d'art verrier ofrece ahora dos colecciones de bolas de Navidad: una línea tradicional y una línea contemporánea. Cada año, esta última se enriquece con una nueva pieza firmada por un diseñador.
La diseñadora Nathalie Nierengarten creó "Arti", una bola de Navidad onírica. Esta creación, que retoma las líneas de la alcachofa, se inspira en los recuerdos que el diseñador tiene de las comidas navideñas.
La vidriera de Meisenthal te invita a descubrir su producción con una exposición y demostraciones. También es una oportunidad para ampliar tu colección de adornos navideños y para llevarte en tus maletas un pequeño recuerdo del saber hacer de estos maestros vidrieros.
¿Estás iniciando en el mundo del arte en vidrio? Conoce las principales herramientas que debes utilizar 0
Iniciar en el mundo del arte en vidrio es algo apasionante, divertido y de mucha creatividad, pero para explotar al máximo todas tus ideas es necesario que cuentes con las herramientas y materiales necesarios para llevar a cabo cada uno de tus proyectos.- Carlo Importaciones
- Tags: arte arte con vidrio artesanía con vidrio herramientas

El maravilloso mundo del arte en vidrio, a través de las esculturas traslucidas de Jiyong Lee 0
El artista Jiyong Lee se atrevió a explorar en el inmenso mundo del vidrio y el juego entre la luz y los colores, creando maravillosas obras de vidrio que representan el aspecto biológico, natural y molecular, en resumen, la representación de la vida.- Carlo Importaciones
- Tags: arte arte con vidrio arte en vidrio artesanía con vidrio color técnica vidrio de color
El Arte en Vidrio de Murano, Venecia, un deleite para la vista de los amantes del vidrio 0
Murano, la pequeña isla de Venecia donde se realizan bellísimas creaciones de arte en vidrio desde el siglo VIII, pero no sería hasta el siglo XIII cuando se consolidaría como la isla del vidrio, debido al traslado de los vidrieros hacia ella, por los grandes riesgos de incendios en Venecia a causa de esta fabricación.
- Carlo Importaciones
- Tags: arte arte con vidrio artesanía con vidrio artistas mundiales carlo importaciones vidrio vidrio color
Vitrales en la arquitectura moderna, decoración, estilo y lujo 0
Aquellos vitrales impresionantes e inalcanzables que parecía sólo tenían derecho a exhibirse en edificios altos o religiosos han quedado atrás, la técnica que antes era observada como pasada de moda y digna de museo por su antigüedad, se ha transformado para dar forma a nuevas creaciones que son montadas en residencias y edificios comerciales de gama alta.
- Carlo Importaciones
- Tags: arquitectura arte arte con vidrio carlo importaciones vitral vitrales vitrales en el mundo