
La técnica del Vidrio Soplado 0
El vidrio es un material muy común y cada vez tiene más presencia en nuestros hogares. Desde simple decoración hasta edificios cubiertos completamente de vidrio, existen una gran cantidad de técnicas para la fabricación de vidrio. Aunque posiblemente la que más llame la atención, debido a su fabricación artesana y diseños únicos, sea la del vidrio soplado.
Actualmente las principales técnicas de artesanía en vidrio son:
· Técnicas de artesanía en vidrio con calor
· Técnicas de artesanía en vidrio en frío
En la técnica de artesanía en vidrio con calor podemos encontrar:
1. Fusión
La técnica de fusión consiste en hacer llegar al vidrio a su punto de fusión para luego, de manera más lenta, volver a dejarlo a enfriar. A estas temperaturas, el vidrio es muy maleable y se puede moldear para darle diferentes formas y texturas o ensamblar unas piezas con otras, por ejemplo. Dentro de la técnica de fusión hay varias técnicas para manipular el vidrio, de las que las más conocidas son:
1. 1. Soplado
El soplado es una de las más famosas técnicas de artesanía en vidrio, que consiste en , una vez que el vidrio ha llegado a su punto de fusión, soplar dentro de él a través de un tubo metálico largo también llamado caña para hacer burbujas en él y, a partir de ahí, darle la forma deseada. Se puede soplar y manipular directamente o bien se puede soplar directamente en un molde de acero o bronce para darle la forma que queramos. Se utiliza mucho, sobre todo, para hacer vasos y botellas de vidrio.
1.2 Fusing
El fusing es una de las técnicas de artesanía en vidrio más utilizadas, un tipo de fusión que permite unir dos o más vidrios por medio del calor para obtener una sola pieza. Dependiendo de la temperatura a la cual vamos a bajo poner el vidrio podemos hablar de Tack Fusing o de Full Fusing. En el primer caso trabajamos a una temperatura más baja entre los 730º y los 760º en la cual se produce un fundido parcial, esto hace que los vidrios no se amalgaman y se conserva el volumen de las capas de vidrio.
1.3 Colada
La técnica colada o de vidrio colado consiste en llevar el vidrio a temperatura de fusión y verterlo en un molde para darle una forma determinada. Esta técnica de artesanía en vidrio es de las más antiguas, ya que se cree que proviene de la cultura egipcia. Este técnica es de las más utilizadas en la escultura en vidrio, ya que, una vez el vidrio se introduce en el molde, se le pueden añadir varios elementos y crear diferentes detalles según la creatividad del artesano y/o artista. A esta técnica de artesanía en vidrio también se la conoce como hot casting.
2. Temple térmico
Esta técnica de artesanía en vidrio, más que por motivos estéticos, se realiza por motivos prácticos. Consiste en calentar el vidrio hasta casi el punto de fusión y después enfriarlo rápidamente. Esta técnica se utiliza para redistribuir la tensión presente en el vidrio y así hacerlo más resistente, lo que es vital para piezas de vidrio que se utilizan de manera diaria, como puede ser un vaso de un restaurante, etc.

5 vitrales de impresionantes colores que te transportan a un mágico sueño 0
Alrededor del mundo nos encontramos con infinidad de ejemplos en cuanto a este tipo de arte, de las cuales te presentamos 5 impresionantes vidrieras que como a nosotros, seguro te fascinarán.
- Carlo Importaciones
- Tags: arte en vidrio artesanía con vidrio artesanos mexicanos vidrio vidrio de color vitrales vitromosaico
Los espectaculares vitrales que resguarda el Palacio de Bellas Artes 0

El Palacio de Bellas Artes es un recinto que resguarda en su monumental estructura una gran historia y majestuosas obras de arte que hoy forman parte del patrimonio cultural de México.
Entre sus obras, es imposible dejar de mencionar los impresionantes cristales que uno a uno forman bellos vitrales que componen sus estructuras de manera muy peculiar, resguardando un significado especial en cada pieza.
- Carlo Importaciones
- Tags: arte en vidrio artesanía con vidrio artesanos mexicanos Bellas Artes mosaico técnica vidrio vidrio color vitral vitrales Vitrales Bellas Artes
EXHIBICIÓN DE VIDRIO EN CDMX 0
Si vives en CDMX o estas por ir y amas tanto el arte del vidrio como nosotros, entonces esto te interesará. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró la exposición temporal “Vidrio. Del Arte popular al diseño contemporáneo” que tiene como propósito revalorar la tradición de la artesanía en vidrio soplado desarrollada en México a lo largo de los años y apreciar el resurgimiento de su diseño con nuevas técnicas.
- Carlo Importaciones
- Tags: arquitectura arte arte en vidrio arte gótico arte romano artesanía con vidrio artesanos mexicanos artistas Attachwoods buenos vitrales características color como hacer vitrales compra en línea cuidados cultura cursos cursos de vitrofusión decoración decoración de hogar esmaltado de vidrio herramientas hogar joyería con vidrio maderas maderas decorativas mantenimiento material materiales mosaico proyectos regalo regalos navideños renovación de hogar técnica técnica de esmaltado técnica de Grisalla técnica de vitrofusión tendencia de artes tienda en línea vidrio vidrio color vidrio de color vitral vitrales vitrales en el mundo vitrales góticos vitrofusion vitromosaico
CECILIA CIVIT, ARTISTA EN VIDRIO 0
Recorriendo historias, obras y más, en el ámbito que tanto amamos, encontramos la historia de una artista que les queremos compartir y su nacimiento por querer incursionar en el mundo de los vitrales: Cecilia Civit.
- Carlo Importaciones
- Tags: arte arte en vidrio artesanía con vidrio artesanos mexicanos Attachwoods buenos vitrales características cecilia civit color como hacer vitrales compra en línea cursos cursos de vitrofusión decoración decoración de hogar esmaltado de vidrio herramientas joyería con vidrio maderas maderas decorativas material materiales mosaico proyectos regalo regalos navideños técnica técnica de vitrofusión tienda en línea vidrio vidrio color vidrio de color vitral vitrales vitrales en el mundo vitrofusion vitromosaico
LOS VITRALES CUBANOS 0
¿Alguna ciudad o país que recuerdes que te haya sorprendido por sus vitrales? Hoy les platicaremos de la vitralería colonial cubana, única en el mundo. En Cuba existen colecciones artísticas con filtros de luz capaces de transformar una gota de sol en un surtidor de mágicos colores.
- Carlo Importaciones
- Tags: arte arte en vidrio artesanía con vidrio artesanos mexicanos buenos vitrales características color como hacer vitrales compra en línea cursos cursos de vitrofusión decoración decoración de hogar esmaltado de vidrio joyería con vidrio maderas maderas decorativas material materiales mosaico regalo técnica técnica de vitrofusión tienda en línea vidrio vidrio color vidrio de color vitral vitrales vitrales cubanos vitrales en el mundo vitrofusion vitromosaico