
Tendencias para tus obras en 2023 0
Si te gusta crear, diseñar o mantener tu hogar con un estilo en tendencia y sobre todo puedes hacer magia con vidrio esto te va interesar.
Empecemos con el hogar ¿Qué colores puedes usar si quieres remodelar tu casa para este nuevo año?
Colores Arena
Empecemos con los colores más suaves y neutrales que le darán un ambiente más trendy a tu hogar, estos tonos claros son muy versátiles ya que puedes jugar con tonos más fuertes en tus muebles y decoraciones. Además, creará un efecto de mayor iluminación y espacios más amplios.
Tonalidades azules
Este 2023 todas las tonalidades de azul serán lo máximo, dependiendo el estilo que le quieras dar a tus espacios, puedes utilizar tonos más intensos para dar un efecto sofisticado o tonos más pastel si lo que buscas es crear un ambiente más relajante.
Rojo pasión
Para este nuevo año las tonalidades en rojo están de regreso. Te recomendamos que solo lo uses en pequeños espacios o para destacar donde quieras que se vea reflejado esa fuerza y vitalidad que tiene esta tonalidad. Hay opciones que van desde colores ferrosos como la teja o los más vibrantes como el granate.
- mkt carlo
- Tags: arte con vidrio artesanía con vidrio artistas artistas mundiales buenos vitrales

Tipos de artesanía en vidrio 0
El arte de fabricar vidrio pasó de Fenicia y Egipto a Roma, para luego centralizarse en Venecia durante la Edad Media, donde alcanzó gran importancia Fue en el siglo XIX que la fabricación del vidrio toma gran impulso cuando se le da un carácter industrial.
Existen diversas técnicas donde se emplean diversos métodos y distinta creatividad en el proceso de crear artesanías en vidrio.
Tallerista de Cristal
Se llama tallista, tallador o abridor al que hace obras de talladura, en cobre, piedra o mármol y en este caso en vidrio, sin embargo la mayoría de artesanos ejecuta este arte en madera,porque es más fácil el moldear o tallarla .
El tallado de vidrio tiene dos métodos:
En 1830 se produjo un cristal de “encaje”, con un fondo punteado que ocultaba los defectos y marcas que pudiera tener el vidrio. Ademas ya se realizaban en Inglaterra piezas de cristal prensado, claro y de color.
DIRECTOS- Punta de diamante, sobre vidrio a la rueda o muela y por abrasión mecánica mediante chorro de arena.
INDIRECTOS O MORDIENTES- Ácido Fluorhídrico.
En las obras que tallan producen cosas tales como: flores, estatuas, plantas, hojas, cartones, arrugones y toda forma de objetos, sin que haya alguno en toda la naturaleza que no se sujete a su arte y habilidad.
Vidrio Soplado
Se denomina vidrio soplado a la técnica de fabricación de objetos de vidrio mediante la creación de burbujas en el vidrio fundido.
Vidriera policromada (vitral)
Una cristalera, vitral o vidriera policromada es una composición elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo.

Técnica de la Vidriera 0
La técnica, los procedimientos seguidos por los artistas en la realización de las diversas artes, desempeñan un papel fundamental en el resultado final de la obra. Sin embargo, en la vidriera, como arte del fuego, la incidencia de la técnica desempeña un protagonismo especial. La vidriera es un arte traslúcido, formado por vidrios de color ensamblados con una red de plomos.
El vidriero dispone de una paleta limitada de colores formada por los vidrios cuyo color está en su masa sobre los que con grisalla, pinta sombras, rasgos, letreros o motivos decorativos. No fue hasta el entorno de 1300 cuando apareció el amarillo de plata que permitió enriquecer la paleta de los vidrieros y poder aplicar en una sola pieza de vidrio distintos colores.
En una vidriera del siglo XIII para realizar una cabeza el maestro necesitaba dos piezas de vidrio, una para el rostro y otra para los cabellos amarillos. Con el amarillo de plata se podía hacer con una sola, dado que para los cabellos no era necesario usar otro vidrio de este color sino que podían pintarse con el amarillo de plata.
Desde el siglo XI la técnica de la vidriera aparece sistematizada por el monje Teófilo en su tratado Diversarum Artium Schedula. En él se describen las diferentes operaciones que deben seguirse para realizar una vidriera: dibujo del cartón, adaptación de los vidrios a éste cortándolos en diferentes piezas, pintura con grisalla de los vidrios, cocción de la misma, emplomado y asentamiento. Son operaciones que han permanecido inalterables a lo largo de los siglos y que hoy, cuando han aparecido nuevos procedimientos, continúan vigentes. La vidriera no es simplemente una pintura pasada a un soporte de vidrio. Requiere el dominio de unos procedimientos que configuran un lenguaje propio en el que la técnica es un instrumento esencial de la creación.

La Memoria del Vidrio: La expresión más sostenible del arte 0
Es la escultura de Juan Garaizabal para Ecovidrio inspirada en el círculo infinito del reciclaje de envases de vidrio y presentada en ARCO.- Carlo Importaciones
- Tags: arte buenos vitrales técnica vitrales en el mundo
EXHIBICIÓN DE VIDRIO EN CDMX 0
Si vives en CDMX o estas por ir y amas tanto el arte del vidrio como nosotros, entonces esto te interesará. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró la exposición temporal “Vidrio. Del Arte popular al diseño contemporáneo” que tiene como propósito revalorar la tradición de la artesanía en vidrio soplado desarrollada en México a lo largo de los años y apreciar el resurgimiento de su diseño con nuevas técnicas.
- Carlo Importaciones
- Tags: arquitectura arte arte en vidrio arte gótico arte romano artesanía con vidrio artesanos mexicanos artistas Attachwoods buenos vitrales características color como hacer vitrales compra en línea cuidados cultura cursos cursos de vitrofusión decoración decoración de hogar esmaltado de vidrio herramientas hogar joyería con vidrio maderas maderas decorativas mantenimiento material materiales mosaico proyectos regalo regalos navideños renovación de hogar técnica técnica de esmaltado técnica de Grisalla técnica de vitrofusión tendencia de artes tienda en línea vidrio vidrio color vidrio de color vitral vitrales vitrales en el mundo vitrales góticos vitrofusion vitromosaico
CECILIA CIVIT, ARTISTA EN VIDRIO 0
Recorriendo historias, obras y más, en el ámbito que tanto amamos, encontramos la historia de una artista que les queremos compartir y su nacimiento por querer incursionar en el mundo de los vitrales: Cecilia Civit.
- Carlo Importaciones
- Tags: arte arte en vidrio artesanía con vidrio artesanos mexicanos Attachwoods buenos vitrales características cecilia civit color como hacer vitrales compra en línea cursos cursos de vitrofusión decoración decoración de hogar esmaltado de vidrio herramientas joyería con vidrio maderas maderas decorativas material materiales mosaico proyectos regalo regalos navideños técnica técnica de vitrofusión tienda en línea vidrio vidrio color vidrio de color vitral vitrales vitrales en el mundo vitrofusion vitromosaico