Noticias

RSS

Las principales técnicas para crear arte en vidrio con calor. 0

Existen muchas maneras de trabajar el vidrio de manera artesanal. Hoy vamos a presentarte las principales técnicas para crear arte en vidrio con calor:

Fusión

Esta técnica se trabaja en un horno. Para entender esta técnica, se deben conocer las distintas temperaturas del vidrio para que puedan ser manejadas de forma correcta. El material tiene un punto exacto de temperatura al que debe llegar para que no salga rajado. Esto depende mucho de la calidad del tipo de vidrio. Dentro de la técnica de fusión hay varias técnicas para manipular el vidrio, de las que las más conocidas son:

Soplado

El soplado es una de las más famosas técnicas de artesanía en vidrio, que consiste en , una vez que el vidrio ha llegado a su punto de fusión, soplar dentro de él a través de un tubo metálico largo también llamado caña para hacer burbujas en él y, a partir de ahí, darle la forma deseada. Se puede soplar y manipular directamente o bien se puede soplar directamente en un molde de acero o bronce para darle la forma que queramos. Se utiliza mucho, sobre todo, para hacer vasos y botellas de vidrio.

Fusing

El fusing es una de las técnicas de artesanía en vidrio más utilizadas,  un tipo de fusión que permite unir dos o más vidrios por medio del calor para obtener una sola pieza. Dependiendo de la temperatura a la cual vamos a bajo poner el vidrio podemos hablar de Tack Fusing o de Full Fusing. En el primer caso trabajamos a una temperatura más baja entre los 730º y los 760º en la cual se produce un fundido parcial, esto hace que los vidrios no se amalgaman y se conserva el volumen de las capas de vidrio.

Hablamos de Full Fusing cuando llevamos la temperatura de horneado entre 790º y 835º a estas temperaturas se produce el fundido total del vidrio y las capas de vidrio se unen en un unico grosor. Si el vidrio permanece durante un tiempo a la temperatura adecuada llegará a alcanzar un grosor estable de 6 mm. En Lucirmás, por ejemplo, trabajamos la técnica de full fusing para realizar nuestras tablas.

Colada

La técnica colada o de vidrio colado consiste en llevar el vidrio a temperatura de fusión y verterlo en un molde para darle una forma determinada. Esta técnica de artesanía en vidrio es de las más antiguas, ya que se cree que proviene de la cultura egipcia. Este técnica es de las más utilizadas en la escultura en vidrio, ya que, una vez el vidrio se introduce en el molde, se le pueden añadir varios elementos y crear diferentes detalles según la creatividad del artesano y/o artista. A esta técnica de artesanía en vidrio también se la conoce como hot casting.

  • Carlo Importaciones
Museo de Arte en Vidrio MAVA

Museo de Arte en Vidrio MAVA 0

Un museo para conocer más acerca del arte en vidrio. El Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) recoge una amplia colección de objetos de vidrio de artistas internacionales. Está situado en el complejo de los antiguos Castillos del Marqués de Valderas.

El  MAVA, fue inaugurado el 23 de octubre de 1997. El núcleo de la colección permanente se formó a partir, por un lado, de la donación que hizo Takako Sano de una parte importante de su colección privada -más de 60 obras- y por otro, de las donaciones directas de varios artistas, impulsadas por Javier Gómez.

Hoy día, conforman la colección del Museo más de 160 obras, número que va creciendo continuamente, sobre todo a partir de la convocatoria del único Premio Internacional de Escultura en Vidrio que se convoca en España.

En el Museo del vidrio de Alcorcón, niños y mayores pueden disfrutar de una interesante y curiosa visita cultural, además los más pequeños pueden realizar talleres y actividades didácticas.

 

  • Carlo Importaciones
La Cortina Tiffany

La Cortina Tiffany 0

Louis Comfort Tiffany(18 de febrerode 1848- 17 de enerode 1933) fue un artista y diseñador industrialestadounidense muy conocido por sus trabajos en vitraly es el artista de Estados Unidosque más se asocia con el movimiento art nouveau.
Tiffany fue pintor, decorador de interiores, diseñador de ventanas y lámparas de vidrio, mosaicos de vidrio, vidrio soplado, cerámica, joyería y trabajos en metal.

Aproximadamente en 1875 comenzó a interesarse por la técnica de elaboración de vidrio y trabajó en diversas vidrierías de Brooklyn. En 1879 se asoció con Samuel Colmany lockwood de Forestpara formar Louis Comfort Tiffany and Associated American Artists. El liderazgo y talento de Tiffany, junto con las conexiones y los recursos económicos de su padre, hicieron que el negocio fuera un éxito, esto lo llevó a convertirse en el vidriero más innovador del arte moderno, y en el creador de la técnica Tiffany, con la que se consolidó como un pionero de este arte.

Entre sus obras destaca la imponente: La Cortina Tiffany de Bellas Artes que se encargó en 1912.

  • Carlo Importaciones
La Catedral de York

La Catedral de York 0

La catedral de York  es una catedral de estilo gótico, situada en la ciudad de York en el norte de Inglaterra. Es un edificio de grandes dimensiones que constituye la segunda catedral gótica más grande del norte de Europa, después de la de Colonia. Es la catedral de la diócesis de York y sede de su arzobispado, segundo en importancia de la Iglesia de Inglaterra.

La catedral alberga la vidriera más antigua de Inglaterra, un fragmento que corresponde a la representación del Árbol de José, o árbol genealógico de Cristo, datado a mediados del siglo XII. Los vitrales del siglo XII de la Catedral de Canterbury fueron ejecutados con maestría. El rosetón norte , que presenta a Moisés sosteniendo las Tablas de la Ley, fue acabado en 1178. Las vidrieras que representan la genealogía de Cristo, destacan por su hermosura y brillantez.

Vitrofusión: el arte plasmado en vidrio

Vitrofusión: el arte plasmado en vidrio 0

El trabajo en vidrio es uno de los más antiguos y este se sigue utilizando hasta el día de hoy, convirtiéndolo en una técnica que no pasa de moda, además que es un trabajo completamente artesanal, no encontrarás otra pieza exactamente igual.


La técnica de vitrofusión consiste en fundir en un horno de alta temperatura uno o más vidrios así como otros materiales, hilos, piedras, pigmentos, colores, metales, etc. El resultado son piezas artísticas impresionantes.Podemos plasmarla en un sin fin de artículos como:


  • Artesanía
  • Decoración
  • Artículos para el hogar
  • Joyería
  • Etc

Es una técnica que necesita paciencia ya que es un proceso largo que va desde el concepto artístico, la selección de los materiales y colores, el armado de moldes con sus respectivas piezas, finalmente someterlo a altas temperaturas durante 3 o más días hasta su incorporación perfecta o no.... entonces deberás volver a empezar.


En Carlo Importaciones no solo brindamos los materiales para crear excelentes piezas, sino también impartimos cursos para que incursiones en esta técnica de la mano de artesanos que dominan el arte de vitrofusión. 


¡Acércate a los expertos y pregunta por mayor información y  las fechas en la sucursal más cercana a ti!

 

Fotografía de referencia: Artista Berlend Compean

El Arte en vidrio. Hobby,profesión y amor

El Arte en vidrio. Hobby,profesión y amor 0

El origen del vidrio se remonta a la tierra privilegiada del Oriente Medio, donde el hombre pasó por primera vez, de nómada a sedentario, pasando de descubrir los principios de la cerámica, los metales y finalmente, el vidrio.